JR Logo
SISTEMA REFRIGERACION

Tips de mecánica y conducción

Mar 2025

|

5 min

Mantén tu motor en frío: claves para evitar el sobrecalentamiento en tu camión

El sobrecalentamiento del motor puede detener tu ruta y generar costosas reparaciones. Aprende a identificar las señales de alerta y aplica estrategias clave para mantener tu camión en marcha sin contratiempos

El sobrecalentamiento del motor es un problema que puede poner en riesgo no solo la eficiencia operativa de un camión, sino también la seguridad del conductor y la carga. A lo largo de los años, he visto cómo este inconveniente puede convertirse en una pesadilla para los transportistas, especialmente en rutas exigentes con altas temperaturas o largas pendientes. Por eso, quiero compartir contigo las principales señales de advertencia, causas comunes y las mejores prácticas para prevenirlo.

Más información

Señales de advertencia del sobrecalentamiento

Un motor no se sobrecalienta de la nada; siempre hay signos previos que debemos identificar a tiempo:

  1. Aumento de la temperatura en el tablero: Si el indicador de temperatura sube más allá de los niveles normales, es una clara señal de alerta.
  2. Pérdida de potencia: Un motor caliente puede afectar el desempeño del camión, reduciendo su potencia y aceleración.
  3. Humo o vapor saliendo del capó: Si notas esto, detente de inmediato y revisa el sistema de enfriamiento.
  4. Olor a refrigerante quemado: Indica una posible fuga o un problema en el sistema de enfriamiento.
  5. Golpeteo o ruidos inusuales: Pueden ser síntomas de que el motor está funcionando con temperaturas peligrosas.

Causas comunes del sobrecalentamiento

Conocer las razones por las que un motor se sobrecalienta nos permite tomar medidas antes de que el problema ocurra:

  • Bajo nivel de refrigerante: Si el líquido refrigerante está por debajo del nivel recomendado, el motor no se enfriará adecuadamente.
  • Radiador obstruido o dañado: Un radiador sucio o defectuoso impide la correcta disipación del calor.
  • Fugas en el sistema de refrigeración: Una fuga en las mangueras, el radiador o la bomba de agua puede provocar la pérdida de refrigerante.
  • Termostato defectuoso: Si el termostato no regula correctamente la temperatura, el motor podría sobrecalentarse rápidamente.
  • Ventilador del radiador dañado: Si el ventilador no funciona, el radiador no recibirá el flujo de aire necesario para enfriar el motor.
  • Aceite de motor insuficiente o de mala calidad: El aceite lubrica y ayuda a disipar el calor. Un nivel bajo o un aceite de mala calidad pueden causar un aumento de temperatura.

Consejos para prevenir el sobrecalentamiento

Para evitar que tu motor se sobrecaliente y asegurar la continuidad de tus operaciones, sigue estas recomendaciones:

  • Revisa el nivel de refrigerante regularmente y asegúrate de que esté dentro de los niveles recomendados por el fabricante.
  • Mantén limpio el radiador, eliminando residuos, insectos y suciedad que puedan bloquear la ventilación.
  • Inspecciona el sistema de refrigeración en busca de fugas, grietas o desgastes en mangueras y conexiones.
  • Cambia el termostato si es necesario, especialmente si notas que la temperatura del motor fluctúa sin razón aparente.
  • Asegúrate de que el ventilador del radiador esté funcionando correctamente y que el embrague del ventilador opere según la temperatura del motor.
  • Utiliza un aceite de motor de buena calidad y revisa que su nivel sea el adecuado.
  • Evita la sobrecarga del camión, ya que un exceso de peso puede forzar el motor y aumentar su temperatura.
  • Monitorea la temperatura del motor en viajes largos, especialmente en climas cálidos o terrenos montañosos.

El sobrecalentamiento del motor no es un problema menor y puede derivar en costosas reparaciones o incluso en la necesidad de reemplazar el motor completo. Como transportistas, nuestra responsabilidad es estar atentos a cualquier señal de advertencia y realizar un mantenimiento preventivo adecuado. Recuerda que una revisión a tiempo puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un contratiempo costoso en la carretera.

Pregúntame, estoy acá para ayudarte a solucionar tus dudas

A la izquierda, Juan Rueda sentado en un sofa con un celular en la mano, y a la derecha, un QR que lleva a la IA de WhatsApp