JR Logo
EXCESO DE PESO

Tips de mecánica y conducción

Mar 2025

|

5 min

Todo sobre los frenos de aire: teoría, componentes y pruebas esenciales

Todo sobre los frenos de aire: teoría, componentes y pruebas esenciales

Hola colegas, hoy vamos a adentrarnos en un tema crítico para la seguridad y el rendimiento de nuestros camiones: los frenos de aire. Ya sea que trabajes con un HX™, HV™, LT™ o cualquier otro modelo de International, entender cómo funciona este sistema es fundamental. En este artículo te comparto todo lo que necesitas saber sobre la teoría, los componentes y las pruebas esenciales de los frenos de aire.

¿Por qué los camiones usan frenos de aire?

Los frenos de aire son el sistema ideal para camiones de carga pesada porque ofrecen:

  • Suministro ilimitado de aire, solo necesita comprimirse y distribuirse.

  • Sistema de control confiable incluso ante fugas.

  • Mayor potencia de frenado, ideal para vehículos con carga de hasta 80,000 lb.

  • Flexibilidad para remolques, con circuitos que permiten enganchar/desenganchar sin afectar la seguridad.

"Si se pudieran medir en caballos de fuerza, los frenos necesitarían entre 10 y 20 veces más que el motor para detener el camión"

Componentes del sistema de frenos de aire

Sistema de suministro

Encargado de generar, limpiar, almacenar y distribuir el aire comprimido:

Componente

Función principal

Compresor de Aire

Genera aire comprimido

Gobernador del Compresor

Controla cómo y cuándo trabaja el compresor

Secador de Aire

Elimina humedad del sistema

Tanques de Aire

Almacenan aire comprimido

Válvulas de drenaje

Eliminan contaminantes acumulados

Sistema de accionamiento

Incluye los elementos que activan el frenado cuando el operador presiona el pedal:

  • Válvula de freno de pie: doble circuito para controlar frenos delanteros y traseros.

  • Válvula de control del freno de resorte: usada para freno de estacionamiento.

  • Válvula de liberación rápida: descarga aire rápidamente tras aplicar el freno.

  • Válvulas de relé: transmiten rápidamente aire desde el tanque hacia las cámaras de freno.

  • Acopladores Gladhands: conectan sistema de freno del remolque.

Sistema de aplicación

  • Cámaras de freno: convierten la presión de aire en fuerza mecánica.

  • Frenos de resorte: permiten frenar incluso sin presión de aire (fallas).

  • Ajustadores de juego libre: aseguran que las zapatas se mantengan en posición correcta.

Pruebas esenciales del sistema de frenos

1. Prueba del freno de estacionamiento

  • Enciende el motor y genera presión.

  • Aplica el freno de estacionamiento.

  • Intenta mover el camión ligeramente.

  • Resultado esperado: el camión no debe moverse.

2. Prueba del freno de servicio

  • Aplica el freno con presión completa.

  • Escucha fugas y observa reacción del freno.

  • Resultado esperado: frenado inmediato sin ruido de fuga.

3. Prueba del compresor de aire

  • Acelera el motor a 1250 RPM.

  • El compresor debe cargar de 85 a 100 psi en menos de 45 segundos.

4. Prueba de válvula de liberación rápida

  • Aplica y libera frenos varias veces.

  • Verifica que el vaciado de aire sea inmediato.

5. Prueba del sistema ABS

  • Encender el camión.

  • Luz de ABS debe encenderse brevemente y apagarse.

Recomendaciones de mantenimiento

  • Verifica presión de aire regularmente.

  • Reemplaza secadores y filtros de aire cada 6 meses o según uso.

  • Inspecciona mangueras y uniones para detectar fugas.

  • Usa siempre repuestos originales certificados.

Mi recomendación: realiza pruebas al sistema de frenos cada 10,000 km o antes de viajes largos. La seguridad nunca está de más.

Conclusión

Entender el sistema de frenos de aire es vital para la seguridad de todos en la carretera. Desde el compresor hasta las válvulas y cámaras, cada componente tiene una función crítica. Si quieres que tu camión te responda cuando más lo necesitas, no escatimes en inspecciones, pruebas y mantenimiento.

Nos vemos en la ruta.

Pregúntame, estoy acá para ayudarte a solucionar tus dudas

A la izquierda, Juan Rueda sentado en un sofa con un celular en la mano, y a la derecha, un QR que lleva a la IA de WhatsApp