La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFIXFQ6BJL%2F20251113%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20251113T104936Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEIL%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJHMEUCIFB7CI9s%2B2C%2Fir7RawDg4S9v9FxIdooXuUY3ZBgbegDJAiEA8Z5UUHjGutlQKUqq7gj7sOBKpPpgqmj590jrwSKXCoMqnwMISxAEGgw0MjQ3MjIzNzk5NzgiDNzJoqK5o9p55gwCySr8AnFSOr5M4gpZlQwbdLnIJNPEcL7yTloVQ412wemFfvLySyt%2FertFf%2BGq65QqqGIupBbz5sAiktyIukEsQSBaj%2FO0MUHoxeS8JwiBPNbr93DB7CDyPpvjG%2FfcKegX5WN3EG%2BA8UlK%2BDiGbjpetE9VGxgZSkmnYstjfxtq4hKtUHAAFYj56OvIOc77Ha7IDVnW9O%2FBzzFNiDu%2BbKeJjFeRHouUybx9YMxL%2BYi04bBjfPEtG9xbCkwm3JqdiG7VRfltsuxwNDJdgpz%2FFmHIFHGxEN1mpEAdbTrE9lsmrOVJDOwEHOuq6FVHHa32yVK%2F%2BJGGGxqdUu8EZREGi7Xv7PDPc%2BsNQcSSdfN61KNC8udZ84INvlmeuBCjKiHrkVgV2Ifq%2B7gQSeNNJNq5F1GLreHS%2FuYY8SJEASBpZTiVKjJFXiIJfoex31DRjYNkvncIwuugo1X8IDajAeePr4pj2yy2XbaEP5vzReAetfemxgVpJY67b5pUuNFFTRuKXPQtMIXX1sgGOp0BCCBH03xx8hwTpWywnq6G52JpEYaAKE2TASOHRJXzD9ubZFnN2%2BW2AmopItlOGDRQ%2Bigono20sI65LETX48QBaCUbZflg1Ztwz4KO%2FLa7ekEDPaliswErkOQuooKyyZKK1%2BOj5rN6K5vDAbeCc9N1LrE5zHyKT9Uq69krEjOcqPH5kyRr1bbRmfD3zw2FFDWMF6uLRxNZodbX1U7GJA%3D%3D&X-Amz-Signature=8a0a967131ad7cd212360babc6fe7da40fa4b1f8d64d4cdb62e253faa5abd14d)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.


