La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFPVGBFYD7%2F20251024%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20251024T085230Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEKH%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJIMEYCIQDLPuxY%2BmZm6FeMBvy0VxITre6DJX2GH41%2BQ1UjhOeqvgIhALKQ5uapYfE%2BwPKw9i44FNWIGA%2FWS5pmyP%2BVczDKtkYXKp8DCFoQBBoMNDI0NzIyMzc5OTc4IgxxQ4Oy2ehQsYy0BRcq%2FAIj59%2F4svqAHJjfyHyYQe519rsGFs9bthFw8F79mCjZSUav6jr1t3D8dUy%2B9gfXttzrlKRhNIEn9HzFSHGK0Hvc2I0v%2FBs8vqoJhMqXR%2BFoqS61YlWmNpRt4ZrhKvjEzO1NKRmKuMQq1TWCGjjMn5PkwkXfJcVZbhwBblZbIMM%2BAhVgobh4KqyO%2BCy0yGELVIKt%2FC7PYQYcC8xWQ22jjglcR1szfYsTLNnkSLpNoC%2BQANlasRfgFvVadIBhAwz2UMzsemZ8f0aN3ZkMtfV3lTNGlxMNMKguD12BlGImfO4un4MRJfkM808vnXFqAXK%2FOo54NyWBcV9pvy17hxxgFm46F0lXU4hoeVu%2FU8wXtLHDB%2FmiIW0o9iuCz2N4ensBwu062mClz6fo683lvH6%2B5nksJ%2BJDZNZrxBF0ON9Z8Me8XlqpjzefsDlYr4dzESasYUWzVLrHLTasGuEBPdPVHKiFg63ZdHM%2Bho2sCz8k0UH8Ki0%2F7oZ4vqZUe8lAADD49OzHBjqcAZiHoPJHi0TnAOPmgMseWRKmI185O%2BwhlMMXB0BmAxR6BffHqVqTGbiiyTfterKSAuKUkRmXap91PujlYyXAVfa6D7Nc8kLdyIyOLNqAxhUdOOv7cdhnaf6mOc%2Fr7E3WfHc3TXOGDsibMTNSc8vWL9UjxWy64bRBtEfmGIHb8WwpJq%2B4bvrv3HlAPwsWTIFFtuGgyGaj3R7%2B4phImw%3D%3D&X-Amz-Signature=8600cf172d57ed5c7cb8866d5d04b7cef6a1f225137935b528709de1c2e397ee)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.


