La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFIOXTY32D%2F20250706%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250706T032619Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEEsaCXVzLWVhc3QtMiJHMEUCIAmf6ylPi3XaNGjMrXJS%2BgAfluFVqw9f7P3FBJb2O4iqAiEAqjRl2DVqWXnhMGHRou2GDdNxdVGFzehW65WnX5GoLvsqnwMIVBAEGgw0MjQ3MjIzNzk5NzgiDAB9T1MdEIDqEp5M8Sr8AlBtuc%2BAQUvvn1dN%2FirTq2EQ5FsVzV38Z3Jcl196YMHv8bgSx1HNFwyCjP78Rk7jkc2jtDwLkCm%2Bt01PN6dH7CrCramX9jWVibzp9dmzFXAezB8MaS4iY%2Fl5T0%2FBgQ7ohmJ1sLw5gVp8oYyMNjHgn4O6QSc2nXU6cfVnFMkYMosN93Jli6tJuTK%2FVgdsk25o3HamwqEDN3zl8%2Fk2Th4ZfsC%2FFOoNCPsWbVln3Z2AjqNHmycrD8tIQllJfw5drnAfHEyiOpGc%2B4HpzSEu6lbHV3PT%2FyiQj9vx0FkKNJ%2BK7%2BqLao9HkSG%2FmIr4si1w2nUJ%2Fr9Ux7SkkR56qgc%2BCDV0g9UqeAxI%2F4mml%2B43RpFs1XYaNMbsGLWARl0GZvrjgQhPO4JYnBqNNYODG%2BNMlk9%2FJWrLiK9%2BF89GZJGU1hFIArIgdvF%2F8z8SJk7wj6TJXWA1IvxT4JVkgIzo%2BUx48S7%2F%2BQ8OAfrok5taWfygYhS9vbnTS3%2Fb8nJ1qWCKfa%2F2MNrOp8MGOp0BX0wC%2FeID9A%2FdCMz4WS8LqvwymsAsxsF9cfYRC2ZRxRPb2nv1OVzqiBR3P8TAojb1zUrHV4HButjntG2yjAuSZxHkK7PKULHA3hQqrCy%2FLOa5j2dpTRv3G%2BKoje%2Ft0EHHJQXr7uvVIobbxn4uOqMr%2BW7tqKptcC2L5TcU8A1RKfayQJtHjNwuV1emkcsE1ktL9VnMEY2DVzkdYRwhBw%3D%3D&X-Amz-Signature=62f520f669b472ebb6b3c8ceb99028b922b7eff9eaa9a31e5a42b6d3d0de136c)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.