La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFJJ4UAWDC%2F20250823%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250823T032816Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEMv%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJHMEUCIFQmDVKflbmNP8k%2FNHdHqbcFFQw81d1jUWN5gqdcsyLdAiEA%2Fb5Efx145bI6mG640sI4ltClx66pROUcBIYXgWQBkoUqnwMIJRAEGgw0MjQ3MjIzNzk5NzgiDD7U43co%2BEMBQ3TWySr8AnqaY80dl9IepWkxgJqHzYjJomw1Es9j4LL1o09bnwdzE3jkZNHDAZmFElIb4QBci1%2BG%2B24p2Hz8hb3rk9aBZJz5j2wVwUV%2BTJRji0cHlT8jKR3pNAi7VppjxuOOD%2FmDWXJ8Oj3THa1eli2zs4lMH8%2B25Rzsu8AwLy57hxTnjTssoTB%2Fc1G9F04E0kDrBqMwuQ%2FH8dXwd88ze6vsSyx2p7bA%2FzR4XafsrRMa7MfTarupdm0b3IWnNOgymroNNx%2FSXay3gCbbJsrkqJhHy9CXsYauxAHc6TLOwrUn8RAhP5sprJwa8BCqWkBOa9u%2BFxa9Lw9fabo0crr2j%2B0vGclpFlULIse5IwoWS89BN8gzD6xMzjeWMcFRAQdg3vrFFz%2Bt6CaPuJnJvhrqZtzKIRYp2D4Nx6AwHf1chnFdggMeckdCgdiMdjVBaPlKPSl2q75LK%2BPF8B1Qnp8f84QLBz%2FKdZ3vB0cLiHvgMtOODUdopd%2Fjvi%2Bhl8kxDTRTWwoVML3qpMUGOp0Bi7sLvuE0E8gdALu5bS6DD%2F9%2BaG7lPcUvnuAnpv3aiDFgZaeHWNOEgKLmSaS%2B3Ceus60%2F05M7VeY7cYx2MDB3lgCqCF8bwZT7UC%2BlPwWB9YT%2BRGObW%2BkiGKPJEtXpwbnMO8NaB8nHB73KqCanrlntRd82IDai2W3Br73JZOIBoSc1N20qsiiXcQvzXZi%2B22R%2Ft%2BZ6iu4soDDG0up%2BIw%3D%3D&X-Amz-Signature=22fbad6050a2eb5951a5a26dfdfadc89b498f20525bf249f20bd925c029b9a5b)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.