La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFKSO2FJUP%2F20250802%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250802T070752Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjENf%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJHMEUCIQD8oBZ74OygjGKtwvloz%2FXezjpbdco4GhVcAzOD8bMR6AIgVjIYdmXJTUMdjlEWc85abFpQ1wGxrIy3J%2FbyPlVHWvgqnwMIEBAEGgw0MjQ3MjIzNzk5NzgiDBFyVnN%2FVtVrYLM3iCr8AkBNaJYKkBGm%2BY9izKGr5YQ8BFcgedxs5PuzjLaxM8iFf8UrK4z%2Fx%2Bj0xhPUaUkk0vxRjVvQ3peKPfJJw0Bu7oRp5J8f%2FA2Ozs9jvPsh2u7R%2FyCdQvR%2BH7rn6fNTHkRo%2FSP%2BllFim4sCV6xmKPA95g%2FohFsvKBJPDkuTQTozP6jYiMV7M58wzQ7Z3fpShM23InKhY1GvdGCkp01AV0OxygEU7MZupB9edjXkkhBOszv8Z3U%2BS3cOOfepT7SSfvBTPuKwVAtYUrFaj4Ds%2BGahRn4eUfGZ%2FRvG%2FJEBYbHbvr3aT4nGsF%2Bu53DweqaA%2B%2FVdVKWx9Eu2gsuWGK5hUc%2Fc5sjCLKXXucQh70zgvg%2B4Ohjhp9FMveh%2BH9jPg%2B8jLrh2OIdoA4ojhSTf3cAwNPRdUMGQPjrosWBOOQ%2BuUAYb2DNNhUcRG%2Fy79oHlRvx3dq7TuOFhDFFfb8itDsC5p849rt4BKn3jAgDtW9RyDVKuSutolAQXRLPGGAuokxLMMN7vtsQGOp0BIg86QZTUFAOR%2BbxCtBKJfhyyAkSRqJXIlUDOgH8mEnmJvJ%2BZ5HBa%2FxJAgPd7JAN40l7PRRbS53VBGFI3FNBYrUCSLZUc%2FTEBwIj5x7I4iZYGTz7nlTwDX3bXCi9hH4W9xf8OlEGePddMx0Mf6sEXdUEnEGF%2B7nQtp%2BIsgTWJX0%2BmDYuZvWH5WQiMkwPFEWw2TbNH6JDOc6e2YfVn8g%3D%3D&X-Amz-Signature=37786cdc35f15549f038181a4e404690605f43cc6b72fe145a80b8e96752f412)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.