La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFCGHEP62V%2F20250520%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250520T045139Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEOX%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJIMEYCIQDUbSFo1hYneNGezU2umMttp3%2FXLp%2FyVfIjmkJUo%2FPDCQIhAIi8j2VZHTvJ8rd9vTu71Jm3lkFvRxX0uLYB3owmPtUDKqgDCJ7%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEQBBoMNDI0NzIyMzc5OTc4Igz2XX4V5lXETVd%2BumAq%2FAIN%2B%2BJ3m3L78VgxbO%2F%2Fd1Kpw6Y8IZeLU9J5i5Rj6aGAhzkXBcJUMPDB%2BsIlxYg%2B40HQVwyROrqhsOsvgQkVqXdoAwlBrA7NKYHJ7IjwFS6IctczkQf6crpgbF0nVJrzdxD31GdgbYFPUAdHvAxTxMgyLOxeqR3AiIVV8JNgnKgwKH3GWmYSg1HM6mD1g2y%2FviWMoblVlEgB4t034h6iFvytvnot%2F4gXVk9hrS7Qg4AfkmIZ5FguZIUgsr%2BIspolf7oFF62NqHVqf93JRPeySSN%2F4FMSCLdOPDdYkffa25V5CU%2Bs41MXYuYIWpq7uhAcsD2PiaxJY9gt%2Bt%2F0bXIc3vlvtmMtefibLH%2F81HAHH6gg9qFKqS2lvOVQ%2FhchDtw6LFpQvwGMNAU61B8yBrXt4sVt4R18w4CmL7rwhjhWcMIE3v1S0jGhhwqcZ71%2FwifZVaP3ZVbf6a%2BRboxOkMPIjSM9X51GFzYPBE8rMYr4zxPQJaIVX9t%2B98zLfe9ukjDbjbDBBjqcAVyEqVPDGBUgYbiXG4EF5o%2BLVOBT6xqEj%2FEeDs0mBrsPA1tSkYdgzzm%2BC26PCRnB7sYBKWVE8XfmZPuFmcfPA%2FZ3VGwJf5ckHjCa6%2FBEH0GfIHUqRx1xf6%2F0kH6w1mSSprr7TNITg9QmKsCyA1hURCeR2jUgVspZUNSQathRMBkSho2iNAviLewJSNOxgp11Y0oI1sjWAr4i2aBKww%3D%3D&X-Amz-Signature=e01bd58e755d7961166136fe6adb846a5ea283244ce812e1d77d90a23b0aa111)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.