La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFPC6PS4M2%2F20250427%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250427T043017Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjELz%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJHMEUCIGvOjNIPF3aiejYIQpkK1GRAxnQqRGE4XkFfIaAdsJuQAiEAq5cyaIYbfjPhCiuvqnFL6jvgxGEsbuc4Bbeqh5XcovcqnwMIVRAEGgw0MjQ3MjIzNzk5NzgiDMJCijXMLkcM18SHNSr8AvB69foncLwMnbvPL2XZMu8SQbKfLohIhjjyXy3vOgy0saJ9nnDRB9Wxwj2LKozKSBXtaS8TsZ6dNhsyC45XyRrXqHbGtGD8OgKoQDEcyr39TXt%2Fd7Pl52NVpAOJeqouEW8v42bRjmH9HWJwuAJqSZUkGQZx6i6PGLzUvCUsh3zJMY%2B2GVWhetdcpeTQwoMgFPJV6C2BtbgSjlYs4uUZzoXeiO2P8fuqNNQdXNLsush0gY8LxxdhYI6JZiP1jxy%2BcsruVqaZ0Z6ujGdzhqSO3Fj4yTVhY%2BFaCQljpIon%2BJL4O7r9jMZhNhqHvsEBcYNqwz4CkgTvySE2xcU6YruMGm7ECshtdXpzbfQFzeQMv76qkkLskswAHVnj3Y3jhoV%2FZrndVtfl9Bb0PTGA7PkSzGnm2DCYSKcAiyE2FlXpjRW4c1VZCRLf7%2BUOan8SQKlc8LHWIfClwftTddGqTsWwa5wnRpI5eEiql%2B1LVVWNcPv7BNuMCK%2FWBv%2FVzYg5MInftsAGOp0Bj586j68uu07fkuCNLTjt4WFScCh4xyeWfz79oqUw6%2BQgBKrTqMYeVg2xkqihLBOuG%2Bb6j517ePTTyow4OKMl2AT4htuKBVdBoTtNHA4MHqcFd0qrahQF3UFu5ZP%2F%2B5Lsigf9zmaYeCtcZrgJDL1pAu7oBWeyGY2Tied2dU4M%2BOnSDrr0J0yTScXDXaB8et1CeAA3LOl55OgMgGgFjQ%3D%3D&X-Amz-Signature=667dcb7f255334f174b9f411fc5ee206b5cebfbb1790165b58cebcb31f4e40c1)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.