La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFDQNORS6T%2F20251002%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20251002T153723Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEJf%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJHMEUCIG2Y0mmpAu2J67Y42J2Pf4XsPDkSP%2ByMAQu2rAKMD08iAiEA%2BJLriVtkKdgEz41n17yGwv5bVzh9lR1YGODkk8KRVAAqnwMIMBAEGgw0MjQ3MjIzNzk5NzgiDBQ7eM%2BNECm5f4VXmir8Ai%2Bw0FSmUn842Bgsap46A2bMlpI7B6EP9%2FfcHdpG7WJEDz8%2BVJs0gS9MIwmlhqyY1dONVfMxts0VmDIWcZmqzz0hHUs0q5X8BpgQE8OpN2H%2BI8QYZGpZBz5IiTdKkI%2FG1ulCuAtyNY%2Fv0YYRtIxxuBqdAnBM3iyocYDrslrGJP5PX146kDaGZNqrUGMuZaWg7ec6sB4tv0m9J5mGnInFMDcAUcan837C5DaT9LVJiip6vNSr2f1v3QuzMimgUrDzCBgyZYRIz%2FJQPQv6Okqhrla0nqd%2FnkpD0wEq1QuI6kESgXB5srCpMvJYhBDiL5HRZodJeaUDuudRc4n2nX8Xdky%2FFGehD0PHb0o32aqV648BsOLNlHWvOfebhtCPSLoUq%2BoL82ON%2FLhW9KnqZguAbqE5RnPv3uWTPEMWCKIpVnoTvWFbMaz%2FS80tY9Dij5lBYCV1HT5eexwLx0RMD92txQrEsBeNNTYEqKvZfRYrc%2BK4F29atMH95TcAJqmzMKSp%2BsYGOp0B13jjmgEsHIxJDBwGHXwyGLeb6COMQOQ0H7gcBCHjmq2678h1LiphrYswKm3fcGBWOWswS47oNnMxvq6obUg9GY399AXYNsi86CgNZolPDGQp0XWJOCb1bB411lZy5rIVM3uWYxZXaX5m0j4DKFp4qlEc%2BwfN2ks5oeamnVAQw4neC2Heh8OBG3VPD6ixVMLzHpHWtc6chvO0mQEg1Q%3D%3D&X-Amz-Signature=fe219f0089f44b5cf0387e9d08f72ee708ffc4c13d653ebf3cbd421655248539)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.