La conducción de vehículos grandes y pesados es distinta a la conducción de vehículos pequeños, particulares o familiares. En los vehículos pesados, ya sean de transporte de mercancía o personas, cambian la maniobrabilidad y la visibilidad. Aunque los transportistas estamos capacitados en la conducción de grandes y pesados vehículos de carga y transporte, muchos desconocemos los puntos ciegos del bus y el camión, y esto amigos es uno de los puntos clave para evitar accidentes.
La seguridad en las vías es responsabilidad de todos, por eso atendamos a la siguiente información: ¿Qué son los puntos ciegos? También llamados ángulos muertos, los puntos ciegos que existen en todos los vehículos son los que, desde la posición del conductor, impiden o limitan el campo visual a tal punto que crean zonas de alto riesgo de accidentalidad.
En los vehículos grandes y pesados los puntos ciegos son más extensos.
![[Tips de conducción] PUNTOS CIEGOS DEL CAMIÓN - SEGURIDAD EN LA VÍA - 001- 720x400](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips_de_conduccion_PUNTOS_CIEGOS_DEL_CAMION_-_.width-800.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFMUMA6RFA%2F20250912%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250912T084251Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjELH%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJIMEYCIQDTxEmPsZo67QUudhPlSjtE9VvuZd%2BjIcEW9BWXUZNM2gIhAIo3GkjhxxDH9TUd90BdlS5G7y6jh1ZG5tFK9XtNs8dtKp8DCCoQBBoMNDI0NzIyMzc5OTc4IgzytSnAj8fwecTHShIq%2FALYO5mFmMc0cYmKY1EAzrV%2BTR232EqsBny3pqiN%2FuPB52P666tMpwUMcjN3H0%2Bs1vaJlBHHqeKOpDwnE3daBUs7SleSEgmJfzvzauAROVHfatnzwHF1be91pBxC977XLF1vu5drWUnHhJKQlA46JIwyhwOmrfnHFpi4UEsFmN6Y7PvmLVS%2BJZXNKIAvelryYhGdQOc0El8qoQdgS9sb5kSi5P1osnmv9maGpzTNPg2F5C7jbRJsuuxVB5pJpeHQ9Mb5k%2Fk1FxmRMf2F2yCOnLHivnI6vPdD1bt5sLNjEkpW0325qrfQ4XD%2BUwjqYJ8rHIv5m7czT%2F%2BZheYWFEH4VdTaGL7g1yil3Jpe1cwSChoLVSC2gghlMo%2Bu01pjEo95PCIvUEBjncRL4M9ADexJeCC4xAC9j5H%2B29DJyBxWInI5ZA2YYikw%2FUEh4cGB8YviI1sE%2BSrll2MXkjEckvf9tSPRdr1Qld2MOKwzStgrMv3NvdT0VSjf7G1c7%2BcAZzCHtY%2FGBjqcAQN5dRuAws54SPCIKJRL2g2hB2uRjdZ1rTZRKww6vJkItQiHPEqpplb1291tPKwVyqPybGKATZekrME6xz%2FFZEpFfvjQ08SAYjCUS%2BFHei2eQ4PCCfLTDJNQcneeQPo%2FvQDv8l3VsfH4%2BKDl237mAEMusOKjP6tu8%2FHmsJ%2FnfVQ8IEJCTRg2bFPoO550RaiEQUSkS501eUXsXcBAiQ%3D%3D&X-Amz-Signature=412121d0fa3ae38dcb51d57eb9f2276d16c4ecfb44fd4767db47a228bb11f07c)
¿Cómo reducir los puntos ciegos?
Los siguientes consejos no son solo para transportistas, algunos también aplican para conductores de vehículos particulares y motociclistas.
- Ayudémonos de los espejos retrovisores, en especial cuando intentemos girar o cambiar de carril. Los expertos recomiendan mirar dos veces el espejo retrovisor y esperar 2 segundos antes de cambiar de carril, esto en caso de que no venga nadie.
- Evitemos girar la cabeza para ver hacia atrás, pues es cuando descuidamos por completo el campo visual delantero.
- Evitemos adelantar por la derecha. Esta maniobra es indebida y muy peligrosa, en especial para los motociclistas.
- Ubiquemos los espejos retrovisores en un ángulo que nos permita ver ligeramente los costados de nuestro vehículo, de esta forma tendremos una referencia de la distancia a la que se encuentra el otro vehículo.
- Mantengamos una distancia considerable con respecto al vehículo que tengamos en frente.
- No dejemos que nada nos obstaculice la vista. Algunos conductores suelen ubicar objetos sobre el tablero e incluso directamente sobre el vidrio panorámico.