Seguridad Activa
El concepto de Seguridad Activa es evitar que el accidente ocurra, los factores que influyen son humanos y mecánicos. Algunos de los componentes que participan en la seguridad activa son:
- ABS Sistema de control anti-bloqueo, evita que las ruedas se traben en una frenada de emergencia y permite mantener el control direccional.
- ATC Control de tracción automático, evita que las ruedas patinen en condiciones de baja tracción y aumenta la estabilidad de la conducción. Para condiciones extremas limita electrónicamente la potencia del motor y así reduce el deslizamiento.
- Freno de Motor, reduce la velocidad del vehículo evitando el uso del freno de emergencia. Esto previene el constante uso y sobrecalentamiento de los frenos de servicio.
- Controles en el timón de dirección, evita que el conductor saque la vista del camino.
- Instrumentos de fácil lectura, minimiza la distracción del conductor y tiempo de lectura.

Seguridad Pasiva
La Seguridad Pasiva hace referencia a todos los componentes que reducen el daño a los ocupantes en caso de un accidente.
Los componentes relacionados son:
- Cabina de alta resistencia estructural, evita atrapar a los ocupantes en caso de un evento.
- Cinturones de seguridad, de tres puntos para una mayor área de sujeción.
- Parabrisas y vidrios de cabina inastillables, mantiene los fragmentos unidos para evitar cortes.
- Asientos con apoya cabeza, impide que la cabeza se golpee con la parte posterior de la cabina.
- Soportes de motor y transmisión, diseñados para colapsar en caso de accidente, evitando su ingreso a la cabina.
- Chasis diseñado para deformarse progresivamente, absorbe gran parte de la energía de la colisión evitando mayores lesiones a los ocupantes.

Gracias a estas tecnologías nuestra diaria operación es mucho más segura.
![[Tips-de-Mecánica-y-mantenimiento]-Seguridad-Activa-y-Pasiva-de-los-camiones-Precaución_712x401](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips-de-Mecanica-y-mantenimiento-Seguridad-Act.width-712.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFPCH5OY4A%2F20250903%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20250903T140420Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEN3%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJIMEYCIQCg6heT6pa8L5%2FXumZxJGy6bVsPKR46z9I7KmE8qQXEgAIhALkvZdI%2BolAqa4D%2Bu7PguzKXTV9ETo%2B%2FARmPwLosUVzcKp8DCEcQBBoMNDI0NzIyMzc5OTc4IgzPFLzXLCOzE4kubBUq%2FAKvH%2B2fH1ypqzVMgWqfQcFOi%2Bdu2zsYvDuAvRJoeO6OymZb8StHcyb2DlsMQ7p%2FzdBcGqePHbd7UeaRA5k8po2dBVWJUXFREqlsLTqZRaVs1T58d%2FgUiw47w2jy%2FOL6sTpoMI%2FAkJzqBQsV%2FoBL9q%2BFTNQbdMa2Na9xH%2BbP63NJn%2BiLSnJ2NthrtpWQIto%2BF%2B%2F1%2FvAYnnoAN8U5%2FbBj8QW4r8FmLO8pgSaXdsPLOq4IPyhXjAI%2Bfs5J1l9ItYlfG7gLpLl90cFor41hjHe%2Fut8jykZlx5ZbcSU9PaFBOD0ATUxX%2FDr0smU0jsodHyjhx2Dy4mstDTa%2FMiX9V6gupkHR2HuGJKLUP116J1Gl6uromqaaGbcX6ejdtG38by86qPqnTV1Z6cv1LCafTFw2Ijyb5d2rUKoR7Ocd6xMomVdvSbxvxDYbJfJrk9vgKpM%2BLJvPHUd5xARILYcmNLpSUX2NqwjXw7vSgE%2FxFsqbZusH2OTdJJ2tubm7YWoGSzD0guHFBjqcAfrdZ4LVx8%2FcZNh7UV36vwOMcuet%2BWlJZreqAHpN1SNb%2FrZwITnKUpUGFpkTYu7Gq2xrBXjE48X3ycyLVgoC2Jn8rVZAr75N55mFux%2BYeZ3DTUS%2BTTTQeHABRSeaSMXr596MgKy4kDPwX30%2F7XNFdPRkqR3QFC67LbIb1GHYfyBc3UoMZcUkPD8eh5%2BOZJMeq1gSHhugNeMR%2Fu6UOQ%3D%3D&X-Amz-Signature=17170eab4c9b96fdf424644a2b5f27bc4ac34b3476be7f81af618e02abaf33f1)
El mejor accidente es el que nunca llega a producirse, y si ocurre, podemos minimizar sus consecuencias.