Seguridad Activa
El concepto de Seguridad Activa es evitar que el accidente ocurra, los factores que influyen son humanos y mecánicos. Algunos de los componentes que participan en la seguridad activa son:
- ABS Sistema de control anti-bloqueo, evita que las ruedas se traben en una frenada de emergencia y permite mantener el control direccional.
- ATC Control de tracción automático, evita que las ruedas patinen en condiciones de baja tracción y aumenta la estabilidad de la conducción. Para condiciones extremas limita electrónicamente la potencia del motor y así reduce el deslizamiento.
- Freno de Motor, reduce la velocidad del vehículo evitando el uso del freno de emergencia. Esto previene el constante uso y sobrecalentamiento de los frenos de servicio.
- Controles en el timón de dirección, evita que el conductor saque la vista del camino.
- Instrumentos de fácil lectura, minimiza la distracción del conductor y tiempo de lectura.

Seguridad Pasiva
La Seguridad Pasiva hace referencia a todos los componentes que reducen el daño a los ocupantes en caso de un accidente.
Los componentes relacionados son:
- Cabina de alta resistencia estructural, evita atrapar a los ocupantes en caso de un evento.
- Cinturones de seguridad, de tres puntos para una mayor área de sujeción.
- Parabrisas y vidrios de cabina inastillables, mantiene los fragmentos unidos para evitar cortes.
- Asientos con apoya cabeza, impide que la cabeza se golpee con la parte posterior de la cabina.
- Soportes de motor y transmisión, diseñados para colapsar en caso de accidente, evitando su ingreso a la cabina.
- Chasis diseñado para deformarse progresivamente, absorbe gran parte de la energía de la colisión evitando mayores lesiones a los ocupantes.

Gracias a estas tecnologías nuestra diaria operación es mucho más segura.
![[Tips-de-Mecánica-y-mantenimiento]-Seguridad-Activa-y-Pasiva-de-los-camiones-Precaución_712x401](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips-de-Mecanica-y-mantenimiento-Seguridad-Act.width-712.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFCJMZJMDB%2F20251014%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20251014T093813Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjELH%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJGMEQCID3tRioPzYWEevwNQLyW%2FZVIxntxT9NInCMhWMexMV3nAiB2a6rhiLTfykc5c6xkmEx2waHhAWnaYUilwcEqzTHGxCqfAwhaEAQaDDQyNDcyMjM3OTk3OCIM6zeb3bVtFyQYLEkHKvwCHsaAOFP%2BO0pAPvTZLN6qK78onJOTFwbucMx%2FSUToTsz2Y4K5vXA13iY7jWML1DUODSVdqmIkHbn%2BbOJ7hwO2bFPkT3AhtDXm8Qo2N%2FkpuNlwu%2Fd9Qa%2FhZcC34p9FuG5xA272nWy2%2F3V28STTn9sWWdzcrMQYwTrv%2BVjtGsUm95Nj70wX2083bTdP0wWoAfmrLn4G%2FjvKA4Szek3w7tKlNI%2FTFr2bdmcybV2u9M3MvbMqxYjmevMcP07Gpd9mQDj8vJhsrQz0rnxyuSzvFFLjRG%2Fi091scjpjgTqwVAIz38jI2C3B5%2FFz1DfLPrrFLsptJq0LydLAKFTgFOfYKuxDJt4d%2F30paLBe%2BG8XkSY1g909omqJv5yHuBIOAisMoMhojgaI9aEU0j32qEVRR%2BdM3zFWr1fwCRkvf4jFyhnjc71p%2Fp9khAwEfQMWbWe99ykOAXZZLtI3MLJQ2%2BvfeyaYX4xG35pn8%2FQ0vsCisHUa%2BU4%2B2u%2B%2BpI%2BMtMU5QHMwnKe4xwY6ngFw5x4I8gN1B1wTwxJFyv21OsX2NhhHVTSOUhmgATbbfs%2F6L7%2BZWyf2ftu4jGcdjAODHEqB4KWe6l6wULvGZWnmi6FcwjNFA8dIQtrn6ecJfON4Pi97RCkujaPqwFTVjLzVTa9TYJmJxCSwz3DWaKSM8vcvRahNzw%2B4SUjYZ7ylVT8ykbh%2B6wd5AQNWkwECEvUNVLDNvDADovYsSpTEzA%3D%3D&X-Amz-Signature=57ded70d74fd074016eebd567e3223968b7e10a1cd23cd982df32872a791ab75)
El mejor accidente es el que nunca llega a producirse, y si ocurre, podemos minimizar sus consecuencias.