Seguridad Activa
El concepto de Seguridad Activa es evitar que el accidente ocurra, los factores que influyen son humanos y mecánicos. Algunos de los componentes que participan en la seguridad activa son:
- ABS Sistema de control anti-bloqueo, evita que las ruedas se traben en una frenada de emergencia y permite mantener el control direccional.
- ATC Control de tracción automático, evita que las ruedas patinen en condiciones de baja tracción y aumenta la estabilidad de la conducción. Para condiciones extremas limita electrónicamente la potencia del motor y así reduce el deslizamiento.
- Freno de Motor, reduce la velocidad del vehículo evitando el uso del freno de emergencia. Esto previene el constante uso y sobrecalentamiento de los frenos de servicio.
- Controles en el timón de dirección, evita que el conductor saque la vista del camino.
- Instrumentos de fácil lectura, minimiza la distracción del conductor y tiempo de lectura.

Seguridad Pasiva
La Seguridad Pasiva hace referencia a todos los componentes que reducen el daño a los ocupantes en caso de un accidente.
Los componentes relacionados son:
- Cabina de alta resistencia estructural, evita atrapar a los ocupantes en caso de un evento.
- Cinturones de seguridad, de tres puntos para una mayor área de sujeción.
- Parabrisas y vidrios de cabina inastillables, mantiene los fragmentos unidos para evitar cortes.
- Asientos con apoya cabeza, impide que la cabeza se golpee con la parte posterior de la cabina.
- Soportes de motor y transmisión, diseñados para colapsar en caso de accidente, evitando su ingreso a la cabina.
- Chasis diseñado para deformarse progresivamente, absorbe gran parte de la energía de la colisión evitando mayores lesiones a los ocupantes.

Gracias a estas tecnologías nuestra diaria operación es mucho más segura.
![[Tips-de-Mecánica-y-mantenimiento]-Seguridad-Activa-y-Pasiva-de-los-camiones-Precaución_712x401](https://nav-wjr-dev-s3bucketpublic-k1gcf5bwascm.s3.amazonaws.com/images/Tips-de-Mecanica-y-mantenimiento-Seguridad-Act.width-712.png?X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=ASIAWFY3NGTFLEOOX7VG%2F20251124%2Fus-east-2%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20251124T033022Z&X-Amz-Expires=604800&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEIP%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2F%2FwEaCXVzLWVhc3QtMiJHMEUCIAt4c8MqyGsDuzB6WIXjMwHQp826gwYCpulyo87SunOYAiEAslv8XLlgzMcslu45SmK9pEEbdD5r140jJ67CieM8GpcqnwMITBAEGgw0MjQ3MjIzNzk5NzgiDFevcQjrg1Mc5p62TCr8AliVKHbzvSEsyOn4ix75D%2FfqHZLJ%2B8GtHTQZkfKFvPWTwmKCBx75fGaN5rTWHvieu1psvgeHXAHjoIyFNYi64e14TrwciYie5tdIArSB5qiwtt8oF%2FFCi3%2FlcIlcxqhI%2Bz9xDVyyLDDYnREXMidpVBzF0U%2BlWm%2BKWPQBY5U%2BlMLA1ncT4KSR9DKl3M9rdmfMfYt4hHEHf9IOOczHydpFnNOVfKuV64kGsggBFMLZvysuhNwSb64Rb3NDaWgwBo4QCOKMGxZEjKPTyQmPW8XchjzxXpZgwBPR%2BJg%2FgKBj%2Fa760fSE9dVEVCLnwKgUGcqzs7cF8Vwg6ph7tnj9s93cZ7llMOPogHw66sklEo7vumv0O5B%2FtV79I09b%2BKSUtKH%2BsjRHYaslLMY6eLtZXxoTQ6IcuP3al6ZjchjIRohFmn0j0JKnq%2BSNKBFdXxS%2FrNWxa6HLPGPlMFZa81HOJAVoQuv%2BM0eIWrcw%2FwBJ1hAVK3abqUanO%2Ft7%2BdY1mfyJMPyTj8kGOp0BqrPrSOaxaRu6bDP6hrGKewLRm8bXI25%2BAVqNUUejeia2bt6xnkio37BR%2BqB8yIu5Ddr%2BlS07Z9PPySiNJnST8p7qgnvFMNOhrDOJ01UgAoPSrzXcmQ4c2CP%2BXiiX0VLQSI6FVJZ03KfXTl%2FUWLTDRFAG%2FzMccv2orAwETBihzJ9npbK56Ibsl8NXkmvRu3GHTqtLWwgH2MgbfkcL1g%3D%3D&X-Amz-Signature=84467f491bd37b0326194b5cfa31eed59fe1f0f5ec1ad6c7ac5a0d090cf8924b)
El mejor accidente es el que nunca llega a producirse, y si ocurre, podemos minimizar sus consecuencias.


